Muchos piensan el director de fotografía se encarga de el que los actores lleven la misma ropa en una escena, pero los encargados de esto son los del departamento de vestuario, en cuestión a los escenarios los encargados son los de departamento de arte y lo de cuidar posición de actores en cada corte se llama continuidad. Ahora, un director de fotografía tiene a sus asistentes, uno de ellos o mejor conocido como primer asistente de foto es el que se encarga del foco, otro se dedica al dolly, etc pero el verdadero trabajo del director de foto es simplemente ser los ojos del director, es el encargado de manejar los cuadros en una escena a consentimiento del director, estos dos personajes tienen que estar prácticamente conectados। También se les llama cinematógrafos.
El director de fotografía dentro de una película, es el que tiene que armar prácticamente cada escena desde el punto de vista visual, el encuadre, los fondos y escenarios que se utilizaran en la película, la luz, los colores, etc। En fin es una labor que puede dar mucho realze a la película o que por otro lado puede hundirla si no esta bien hecha।
El director de fotografía – al igual que el director – está presente en todo el film exceptuando la primera reunión de preproducción, donde se hablan de temas referidos al guión. A partir de la segunda reunión comienza su tarea, que consiste en hacer cargo del tratamiento de la imagen, lo que le dará a la obra el toque visual que necesita। Desde el primer momento, en la segunda reunión y con el guión literario terminado, se le asignara la tarea de escribir el guión técnico, por el cual se encarga de determinar el tratamiento de las tomas y de las tomas y de los planos. En este establecerá donde habrá una secuencia, un corte, una transición un desenfoque en movimiento su carácter visual.
Otras de sus tarea es la de realizar el scoutting de locaciones। Esto implica la movilización no sólo de él, sino también del director y del director de arte, además del locacionista. Irán a ver los posibles lugares de filmación y decidirán si el Sitio es factible de ser usado como locación o no. Lo que un buen Director de Fotografía debe analizar allí es:
- El espacio para desplazar los equipos
- El espacio para la movilización del grupo humano.
- La cantidad de luz incidente en el lugar.
- La cantidad de ventanas y puertas que tenga el sitio.
- La accesibilidad al sitio.
- La disponibilidad de ventilación।
- Director de Fotografía: Javier Aguirresarobe
A pesar de lo dicho, el director de fotografía tendrá su mayor desafió en área de grabación, pues será allí donde todo lo planeado, no sólo por él, sino por todo el quipo, se materializará। Y será allí también donde explorará sus conocimientos de composición fotográfica, indicando al camarógrafo los movimientos de imagen, escena, encuadre, enfoque y emplazamientos conforme al guión técnico. También es el indicado de determinar la deposición de las luces en el set, y se encargará de todo aquello relativo a la iluminación.
La otra tarea del director de fotografía en el film es la de realizar, junto al directo, la corrección de color y el montaje de la obra filmada।
Todo esto significa que en las manos del director de fotografía, en definitiva, es donde reposa lo referido a la imagen en el film.
0 comentarios:
Publicar un comentario